• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55109

    Título
    Uso de servicios sanitarios y problemas de salud mental en universitarios. Proyecto uniHcos
    Autor
    Iglesias Oricheta, Marina
    Director o Tutor
    Almaraz Gómez, AnaAutoridad UVA
    Martín Sánchez, Vicente
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El comienzo de la universidad supone para los estudiantes enfrentarse a cambios sociales, mentales, físicos… por lo que hay existe alto riesgo para el desarrollo de problemas de salud mental, lo que repercutirá en un aumento de la asistencia sanitaria. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el riesgo de problemas de salud mental y la utilización de servicios sanitarios por parte de los universitarios de primer curso. Se trata de un estudio epidemiológico observacional, descriptivo y transversal. Se comprobó que las universitarias hacen más uso de los servicios médicos que los universitarios, pero estos tienen más accidentes. Un 76,5% de los estudiantes refirió tener un estado de salud bueno o muy bueno, teniendo el sexo femenino una peor percepción de su salud. Como conclusión, existe relación entre el uso de servicios sanitarios y el riesgo de DM según la escala GHQ-12 ya que las visitas médicas son más frecuentes entre los universitarios con puntuación de riesgo, sin embargo no se observa relación entre la DM y las consultas a medicina de familia según las escalas Beck y PHQ.
    Materias (normalizadas)
    Salud mental
    Estudiantes universitarios
    Palabras Clave
    Estudiantes universitarios
    Salud mental
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55109
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M2669.pdf
    Tamaño:
    1.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10