• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55131

    Título
    Trastornos de la conducta alimentaria y Covid-19: revisión bibliográfica de la situación de los trastornos de conducta alimentaria durante el confinamiento y la pandemia por SARS-CoV-2 en menores de edad.
    Autor
    Muñiz Castellanos, Ana
    Director o Tutor
    Domínguez Martín, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La pandemia por Sars-CoV-2 ha provocado estragos en la salud física y mental de la población general. Mediante la presente revisión bibliográfica se pretende determinar cómo han influido las circunstancias concurrentes a la pandemia en los menores de dieciocho años con trastornos de conducta alimentaria (TCA). Se ha realizado una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos (PubMed, Science Direct y Journal of Eating Disorders) encontrando numerosos artículos sobre el tema. Se han establecido una serie de criterios de inclusión y exclusión para acotarla. Mediante dichos criterios se han seleccionado dieciséis estudios idóneos para la revisión. Se han construido tablas y un diagrama de flujo para ilustrar los detalles de la búsqueda. Del mismo modo, se ha realizado una tabla para resumir las características y los resultados de cada uno de los estudios revisados. La conclusión a la que se ha llegado es que, según los resultados de los artículos revisados, hubo un aumento de los factores de riesgo para desarrollar TCA y una disminución de los factores protectores. Asimismo, se pone de manifiesto el incremento de los casos de nuevo diagnóstico y recaídas de trastornos alimentarios y por último se mencionan algunos aspectos positivos de la pandemia en relación con el tema.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades mentales
    Enfermedades - Complicaciones y secuelas
    Inmunoanálisis
    Materias Unesco
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    Trastornos de la conducta alimentaria
    Anorexia nerviosa
    Adolescentes
    Niños
    COVID-19 (Enfermedad)
    Pandemia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55131
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M2689.pdf
    Tamaño:
    854.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10