• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55134

    Título
    Análisis de las sepsis de origen respiratorio diagnosticadas en un servicio de urgencias hospitalarias durante la pandemia del sars-cov-2
    Autor
    Ortiz Calzada, Susana
    Director o Tutor
    López Izquierdo, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La sepsis es un síndrome complejo que resulta de una infección. De acuerdo con la Tercera Definición de Consenso Internacional para la Sepsis y el Choque Séptico (Sepsis-3) en 2016, la sepsis se definió como una disfunción orgánica potencialmente mortal como resultado de respuestas desreguladas del huésped a la infección, con la puntuación de la Evaluación Sequential Organ Failure (SOFA) que evalúa la grado de disfunción orgánica1,2. Los datos más recientes del estudio de la tasa global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo de 2017 muestran que se fueron notificados 48,9 millones de casos incidentes de sepsis y 11,0 millones de muertes relacionadas con la sepsis en todo el mundo, además se muestra una mayor incidencia estandarizada por edad y mortalidad en áreas con el índice sociodemográfico más bajo3. Enl España, llas incidenciasl informadasl del sepsisl gravel sonl del 104l porl 100.000l habitantes/año, con una mortalidad de 20,5% y de 31 por 100.000 habitantes / año de shock séptico, lcon luna mortalidadl dell 45,7%4. lLa lincidencia lglobal lde lsepsis les lmayor lde llo lque lse lhabía estimadol previamentel yl puedel seguirl siendol altal debidol al unal esperanzal del vida prolongadal yl all envejecimientol del lal población5-8. Enl 2017, lla lOrganización lMundial del lal Salud ly lla lAsamblea lMundial lde lla lSalud lreconocieron lla lsepsis lcomo luna prioridadl del saludl mundiall y ladoptaron luna lresoluciónl paral mejorarl lal prevención, lel diagnósticol yl ell tratamientol del lal misma9.
    Materias (normalizadas)
    Septicemia
    Urgencias médicas, Servicios de
    Palabras Clave
    Urgencias Hospitalarias
    Septicemia
    COVID-19 (Enfermedad)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55134
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2693.pdf
    Tamaño:
    825.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10