• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55155

    Título
    Análisis de conductas suicidas durante la pandemia por COVID-19 en el área de Valladolid
    Autor
    Ruano Marcos, Ruth Maray
    Director o Tutor
    Blanco Garrote, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    Durante diciembre de 2019, en Wuhan, surgió un brote de neumonía de origen desconocido. Se empezó a investigar la secuenciación del virus y dieron con el agente causante (SARS-CoV2), un tipo de coronavirus con una alta transmisibilidad. Esta situación dio lugar a la pandemia de COVID-19 que ha supuesto una gran crisis sanitaria. El objetivos de este estudio es evaluar la evolución de los suicidios consumados, así como intentos de suicido y analizar los principales factores relacionados con estas conductas durante las diferentes fases de la pandemia por COVID19 en el área de Valladolid. Se ha realizado un estudio observacional descriptivo acerca de las conductas suicidas. Se han recogido datos de todos los suicidios consumados e intentos de suicidio ocurridos en la provincia de Valladolid durante la pandemia por COVID 19, desde febrero de 2020 hasta febrero de 2021 y se estimaron las prevalencias por 100.000 habitantes, a la vez que se comparan con los datos recogidos en los años 2018 y 2019. Se compara también la evolución de los suicidios consumados durante las distintas olas de la pandemia. Por último, se analizan las principales variables sociodemográficas relacionadas con los suicidios consumados e intentos de suicidio en la pandemia comparándolo con los perfiles generales de la población. Tanto los suicidios como los intentos de suicidios se mantienen estables excepto en 2020 que disminuyen ambos, N=40 y N=288 respectivamente. En el sexo no hay variación, pero en la edad media, tanto en 2021 como en 2022 vuelve a haber una disminución (39,2 años y 36,33 años, respectivamente). Respecto a la relación entre el número de enfermos por COVID-19 y el número de suicidios no se observa que haya afectado de alguna manera, sin embargo, en la relación con los intentos de suicidio se observa cómo tras las olas más severas hay un aumento importante de los mismos. Como conclusión, los suicidios consumados disminuyeron un 13,5% durante la época más estricta de la pandemia, a su vez los intentos de suicidios disminuyeron un 19,1%. En la actualidad, la tasa de intentos de suicidio por 100.000 TSI ha aumentado hasta el 22,46‰, siguiendo un crecimiento exponencial. Además, esta situación derivada de la pandemia parece afectar a la población más joven.
    Materias (normalizadas)
    Suicidio - Estadísticas
    Materias Unesco
    3211 Psiquiatría
    Palabras Clave
    COVID-19 (Enfermedad)
    Suicidio
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55155
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M2714.pdf
    Tamaño:
    654.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10