• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55167

    Título
    Enfermedades autoinmunes y neoplasias: Epidemiología y Factores de Riesgo
    Autor
    Sánchez Muñoz, Ramón
    Director o Tutor
    Martín Asenjo, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    La asociación entre patología autoinmune y neoplasias es un tema de discusión actual. La hipótesis de que sea un vínculo bidireccional está cobrando gran importancia y muchos son los estudios que buscan describir las causas y los factores de riesgo que intervienen en este complejo entramado. El objetivo de este trabajo es describir las neoplasias que aparecen más frecuentemente entre los pacientes diagnosticados de Artritis Reumatoide (AR), Lupus Eritematoso Sistémico (LES), Esclerodermia Sistémica (ES) y Síndrome de Sjögren primario (SSp). Se trata de un estudio observacional descriptivo. Se revisa la historia clínica de 130 pacientes del HCUV diagnosticados de AR, LES, ES y SSp y que han desarrollado una neoplasia posteriormente, extrayendo diferentes datos para su estudio estadístico. Las neoplasias más frecuentes en estos pacientes son las hematológicas (22.5%), destacando también las de pulmón y ginecológicas (≈17%). En AR prevalecen los tumores de pulmón junto con los hematológicos y sorprende la importancia de los urológicos (16.9%). Las neoplasias hematológicas son las más importantes tanto en el LES y SSp. Por último, en la ES existen dos grupos fundamentales de tumores: los de pulmón y los ginecólogicos (23.5%). Como conclusión, las neoplasias más frecuentes en los pacientes con enfermedades autoinmunes son las hematológicas. Tanto en el LES como en el SSp prevalecen las neoplasias hematológicas, mientras que en la AR y ES las de pulmón. Conocer su incidencia es necesario para poder establecer distintos métodos de cribado precoz.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades inmunológicas
    Tumores
    Materias Unesco
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    Autoinmune
    Lupus Eritematoso Sistémico
    Artritis Reumatoide
    Esclerodermia
    Síndrome de Sjögren
    Neoplasias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55167
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M2724.pdf
    Tamaño:
    782.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10