• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55174

    Título
    Estudio sobre el desarrollo de la aplicación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en Castilla y León
    Autor
    Sanz Martín, Lara
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    España ha sido el último país en regular como prestación de ayuda para morir la eutanasia y el suicidio asistido para el padecimiento grave, crónico e imposibilitante o una enfermedad grave e incurable. El objetivo de este trabajo busca analizar la aplicación y desarrollo de la LORE una vez aprobada, así como su influencia en la objeción de conciencia sanitaria y en el Documento de Instrucciones Previas. Se realiza una revisión bibliográfica de revisiones y trabajos universitarios, así como publicaciones científicas en bases de datos como Pubmed y Cochrane y de la legislación y protocolos estatal y autonómico. Como conclusión podemos decir que para poder aplicar la eutanasia o el suicidio asistido se necesita ser evaluado por un médico responsable, un médico consultor y la Comisión de Garantías y Evaluación. También se regula el derecho a la objeción de conciencia para los sanitarios y, como novedad, se crea un registro de objetores para planificar la organización del servicio.
    Materias (normalizadas)
    Eutanasia - Derecho
    Palabras Clave
    Eutanasia
    Suicidio asistido
    Objeción de conciencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55174
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M2729.pdf
    Tamaño:
    1.083Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10