• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55198

    Título
    Osmotic energy: modeling, simulation and optimal operation
    Otros títulos
    Energía osmótica: modelado, simulación y operación óptima
    Autor
    Salamanca Parra, Jacobo ManuelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Tadeo Rico, Fernando JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Industrial
    Resumo
    En la tesis doctoral se pretende lo siguiente: Desarrollar modelos matemáticos para la simulación de procesos de Ósmosis Retardada por Presión (PRO), con énfasis en el gradiente de salinidad, a fin de reproducirlos con mayor precisión. Utilizar los valores reales de las salinidades para determinar la potencia eléctrica alcanzable y evaluar la eficiencia real, teniendo en cuenta las demandas energéticas inherentes al proceso. Proporcionar un análisis de sensibilidad de algunas variables del proceso PRO y predecir los consiguientes cambios en la potencia neta.Estudiar la viabilidad de las desembocaduras estratificadas de ríos, centrándose en la ubicación de las tomas de agua. Evaluar las potencias mediante modelos hidrodinámicos, que describirán las variaciones a lo largo de la desembocadura del río, y buscar un conjunto óptimo de puntos de captación para maximizar la potencia neta. Evaluar la recuperación de energía osmótica a partir de sales de salmueras de desalación, y estudiar posibles configuraciones del proceso, comparando su rendimiento.
    Materias (normalizadas)
    Energía osmótica
    Modelos matemáticos - Ósmosis Retardada por Presión (PRO)
    Materias Unesco
    33 Ciencias Tecnológicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    DOI
    10.35376/10324/55198
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55198
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS-2018-220907.pdf
    Tamaño:
    5.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10