• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5521

    Título
    Hospital de día: Actualización del protocolo de administración de Bortezomib subcutáneo y Plan de cuidados de enfermería
    Autor
    Álamo Perucha, Celia
    Director o Tutor
    Cabrera Santiago, Beatriz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La actualización del protocolo para la administración de Bortezomib (Velcade®) es debida al cambio de vía de administración recientemente instaurado. Los protocolos en las unidades de enfermería proporcionan un consenso en el conjunto de actividades y procedimientos ante un determinado problema o actividad asistencial y que son realizados diariamente por este colectivo. Es necesaria la formalización en la ejecución y registro de cuidados de enfermería para poder realizar así una continuidad en los cuidados. Por ello se ha realizado un Plan de cuidados estandarizado de enfermería utilizando: NANDA/NIC/NOC, que es la metodología enfermera de consenso a nivel internacional. Los estudios relacionados con el cambio de vía de administración de Bortezomib coinciden en que es una alternativa importante a la vía intravenosa, ya que con la utilización de la vía subcutánea se ven reducidos los efectos adversos y mejora la seguridad del paciente, (7,8). La implantación de esta nueva vía de administración también supone un importante beneficio para el personal de enfermería, responsable de su administración, la mejora de su seguridad. El Bortezomib es utilizado principalmente para el tratamiento del Mieloma Múltiple y su administración se realiza principalmente en Hospitales de Día Orco- hematológicos. Los Hospitales de día ofrecen cuidados especializados y administración de tratamientos en diversas modalidades aunque en su mayoría son tratamientos citostáticos. La utilización de los Hospitales de Día implica una disminución de las largas estancias hospitalarias ya que los pacientes, reciben el tratamiento prescrito y se van a sus domicilios.
    Materias (normalizadas)
    Hospitales - Cuidados de día
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5521
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H72.pdf
    Tamaño:
    161.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10