• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5528

    Título
    Estrategias y lenguaje publicitario en las campañas de cerveza sin alcohol 0,0 en España
    Autor
    Molero Marín, Irene
    Director o Tutor
    Alvarado López, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado, estudia las estrategias y el lenguaje publicitaro desdes un punto de vista comunicacional y creativo de las empresas de cerveza sin alcohol en España. El sector de la cerveza ha experimentado en la última década una gran evolución. Los grupos cerveceros han realizado una gran labor comercial que se fundamenta en aspectos relacionados con la denomincación o naming (cerveza sin alcohol 0,0%) y la imagen de marca. Se hace hincapié en el concepto de salud y bienestar, a la hora de relacionar estos productos bajos en alcohol con identidades de apoyo social, como la DGT, o asociaciones de lucha contra el cancer. Además ha sido objeto de estudio, el análisis de las estrategias generales de los grupos cerveceros más populares en nuestro país Mahou-San Miguel, Heineken y Estrella Damm y con ello ver la evolución en relación con el contexto socio-económico. Por último destacar un análisis más especifico de las últimas campañas de los productos: San Miguel 0,0%, Bucler 0,0% y Free Damm, donde se refleja como las marcas apuestan por un tipo de publicidad más emocional, más racional o ambas.
    Materias (normalizadas)
    Industria cervecera - España
    Campañas publicitarias - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5528
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.50.pdf
    Tamaño:
    1.350Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10