• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5529

    Título
    Libertad informática e intimidad en internet: derechos y libertades de la emergente ciudadaní@laboral en una sociedad panóptica
    Autor
    Arranz Mondelo, María Leonor
    Director o Tutor
    Arribas Clemente, María EsmeraldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    Las relaciones laborales en el mundo globalizado han experimentado cambios trascendentales producidos, en gran medida, por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que configuran nuevas realidades. Protección de datos, libertad informática y autodeterminación informativa se analizan, en un contexto de deconstrucción social, como afirmación de la ciudadanía laboral emergente. Defenderse de una sociedad panóptica, protegiendo nuestra intimidad, será el primer paso para reparar todos los derechos fundamentales conculcados, inherentes a la persona, que no deberían perderse por los llamados pactos keynesianos ni por el contrato de trabajo (permanecen los derechos laborales inespecíficos) ni por cualquier otro pacto social que destruya el fundamento mismo del Estado Constitucional. Las libertades de expresión e información, más allá de la letra de la Carta Magna, no tienen su límite en el derecho a la intimidad sino que prevalecen, en interpretación del Tribunal Constitucional Español, como principios estructuradores del Estado Democrático.
    Materias (normalizadas)
    Protección de la información (Informática) - Derecho - Jurisprudencia
    Derecho a la vida privada - Legislación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5529
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.69.pdf
    Tamaño:
    1.386Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10