• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2022 - Vol.11 - Num.1
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2022 - Vol.11 - Num.1
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55314

    Título
    Iniciando la modelización matemática temprana en Educación Infantil: ¿Cómo razonan y qué hacen los niños de 3 años?
    Autor
    Alsina, Ángel
    Salgado, María
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Arrancando la nueva etapa de la revista Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia pags. 1-38
    Zusammenfassung
    La modelización matemática temprana, entendida como un proceso que ayuda a crear los primeros modelos para analizar, explicar y comprender la realidad, es un marco idóneo para implementar un enfoque competencial de las matemáticas. Desde este punto de vista, se presenta la actividad “construimos casas con piezas de madera”, que se ha implementado a 20 niños de 3 años. Para analizar cómo razonan y qué hacen durante la actividad, se han utilizado los indicadores específicos de Educación Infantil del instrumento “Rubric for the Evaluation of Mathematical Modeling Processes”, que considera las diversas fases de un ciclo de modelización. Los resultados indican que los niños de 3 años empiezan a desarrollar habilidades de comprensión, estructuración, matematización, trabajo matemático, interpretación, validación y exposición, por lo que son capaces de crear los primeros modelos concretos. Se concluye que, en futuros estudios, es necesario determinar la influencia de diversas variables en las acciones de los niños, como el tipo de tarea o los conocimientos del profesorado de Educación Infantil para llevar a cabo actividades de modelización matemática temprana.
    ISSN
    2254-8351
    DOI
    10.24197/edmain.1.2022.1-38
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/6211
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55314
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2022 - Vol.11 - Num.1 [5]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__edmain_article_view_6211_4710.pdf
    Tamaño:
    1.262Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10