• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5541

    Título
    La reagrupación familiar de los inmigrantes en España
    Autor
    González-Calero Lorenzo, Sandra
    Director o Tutor
    Matía Portilla, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    La reagrupación familiar es una figura íntimamente relacionada con la de integración social de los inmigrantes en España. Es por este motivo por el que cobra tanta importancia, pues la familia es considerada como elemento básico y fundamental en una sociedad. Sin embargo, el derecho de reagrupación familiar es un derecho cuya titularidad la ostentan los inmigrantes, y sus familiares reagrupados, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos establecidos por la LOEX 4/2009 y su desarrollo reglamentario (557/2011). A tenor de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Constitucional en España, la reagrupación familiar es considerado un derecho conectado al artículo 39 CE (principio rector sobre protección de la vida en familia, no susceptible de protección constitucional). La tendencia jurisprudencial en España continúa en esta línea, a diferencia de la interpretación establecida por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, que sobre reagrupación familiar establece una conexión con el derecho a la vida privada y familiar (art. 8 CEDH), dotándole de consideración de derecho humano perteneciente a todo ser humano.
    Materias (normalizadas)
    Emigrantes-Integración social-España
    España -Emigración e inmigración
    Trabajadores extranjeros-Derecho-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5541
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.73.pdf
    Tamaño:
    3.267Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10