• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2022 - Núm. 13
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2022 - Núm. 13
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55441

    Título
    La “Generación Beat” en la España de la Transición política o el ejemplo de Miguel Romero Esteo y Fernando Merlo
    Autor
    Guzmán-Simón, Fernando
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 13 (2022) pags. 212-241
    Abstract
    Los movimientos juveniles y los conflictos generacionales asumieron un papel protagonista en la transformación social, política y económica de la España de la Transición (1968-1982). La cultura asumió un papel clave en dicha transformación desde finales de la década de los sesenta. El interés por la literatura extranjera, como ocurría con la “Generación Beat”, fue uno de los elementos dinamizadores más influyentes de la joven generación. Las traducciones de textos de Allen Ginsberg, Jack Kerouac o William Burroughs, junto con la música pop y las revistas juveniles, generaron nuevos modelos estéticos. Desde los parámetros metodológicos de la Literatura comparada, este artículo aborda la influencia de los autores beat en la obra Escatófago (1968-1972) del poeta malagueño Fernando Merlo y la crítica literaria de Miguel Romero Esteo.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.13.2022.212-241
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/generacion-beat-miguel-romero-esteo-fernado-merlo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55441
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2022 - Núm. 13 [55]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_generacion-beat-miguel-romero-esteo-fernado-merlo_4739.pdf
    Tamaño:
    437.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10