• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55590

    Título
    Modificación de la frecuencia de riego deficitario y del posicionamiento de la superficie foliar en espaldera en Tempranillo: efectos hídricos, fisiológicos y agronómicos
    Autor
    Morejón Escudero, Laura
    Director o Tutor
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Yuste Bombín, Jesús
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enología
    Resumo
    El riego y el manejo del canopy son prácticas agronómicas que despiertan alto interés en regiones vitivinícolas áridas o semiáridas para garantizar la disponibilidad de agua del suelo y regular el microclima de la vid, respectivamente. Estudios previos se han centrado en la comparación de diferentes estrategias de riego, sin tener en cuenta su frecuencia, y en el estudio de los efectos de distintos sistemas de conducción. En el presente trabajo se pretendió estudiar los efectos hídricos, fisiológicos y agronómicos de la modificación de la frecuencia de riego deficitario y del posicionamiento de la superficie foliar (canopy) en un viñedo conducido en espaldera de cv. Tempranillo, en la D.O. Ribera del Duero. El diseño experimental incluyó tres tratamientos de riego deficitario con diferente frecuencia de riego: T03 (2 riegos /semana), T07 (1 riego /semana), T15 (1 riego /2 semanas) y dos tratamientos de disposición foliar: T07 (canopy cerrado) y T7A (canopy abierto en la parte superior de la espaldera). Los resultados mostraron que, en las condiciones de estudio, ni la frecuencia de riego ni la disposición del canopy permitieron discriminar claramente los tratamientos estudiados en cuanto a potencial hídrico foliar y de xilema y a intercambio gaseoso, aunque en determinadas fechas se observaron algunos valores asociados con una mayor o menor frecuencia de riego, así como, en menor medida, con la apertura del canopy. El desarrollo vegetativo y la superficie foliar externa no mostraron diferencias muy notables entre tratamientos. Sin embargo, se observó una ligera reducción del peso de madera de poda y del índice de área foliar (LAI) asociada a la menor frecuencia de riego, mientras que la apertura del canopy no modificó el peso de madera de poda, pero incrementó claramente la superficie foliar externa. La producción de uva no mostró diferencias significativas debidas a la frecuencia de riego ni a la disposición del canopy, aunque el canopy abierto presentó más racimos de menor peso, reduciendo ligeramente la producción. La mayor frecuencia de riego ocasionó menor concentración de azúcares y pH y mayor nivel de ácido málico, mientras que la menor frecuencia de riego mostró mayor nivel de potasio. Por otra parte, la disposición del canopy no mostró diferencias apreciables, con apenas un ligero aumento de azúcares, ácido málico y potasio en el canopy cerrado.
    Materias Unesco
    3103.05 Técnicas de Cultivo
    3102.05 Riego
    3103.09 Cultivos de Plantas
    Palabras Clave
    Conductancia estomática
    Fotosíntesis
    Potencial hídrico
    Transpiración
    Uva
    Viticultura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55590
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3164.pdf
    Tamaño:
    542.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10