• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55614

    Título
    Industria 4.0 y Sociedad 5.0: análisis de las estrategias de China, Japón y la Unión Europea
    Autor
    Morillo Trujillo, Isabel
    Director o Tutor
    Fernández Alonso, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Zusammenfassung
    El presente análisis se presenta como un estudio de las estrategias sobre política digital establecidas por China, Japón y la Unión Europea. El previsible cambio en el paradigma de las relaciones internacionales a raíz de la llegada de la Cuarta Revolución Industrial, hace posible y deseable la creación de un bloque comercial y estratégico entre la Unión Europea y las grandes potencias de Asia Oriental, Japón y China. En esta situación Alemania, por ser de los primeros países en implementar una estrategia sobre la Cuarta Revolución Industrial, se torna una pieza clave en las negociaciones entre la Unión Europea y Asia. El presente trabajo reflexiona sobre las estrategias de partida planteadas ante la Cuarta Revolución Industrial, analiza el entorno socioeconómico y político actual que condiciona las relaciones posibles entre los distintos países y plantea cuál sería el camino a seguir por la Unión Europea en cuanto al posible acercamiento a nuevos socios teniendo en cuenta lo que resultaría más beneficioso y lo que se tornará más probable.
    Materias (normalizadas)
    Industria-Historia-Siglo XXI-Países de la Unión Europea
    Industria-Historia-Siglo XXI-Japón
    Industria-Historia-Siglo XXI-China
    Palabras Clave
    Cuarta revolución industrial
    Industria 4.0
    Materia
    China
    Japón
    Europa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55614
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-J-77.pdf
    Tamaño:
    1.270Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10