• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5561

    Título
    El encuentro de la nueva publicidad con los usuarios
    Autor
    Romero de Casas, Sandra
    Director o Tutor
    Bermejo Berros, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    En el siglo XXI, con la irrupción de la era digital, se produce un cambio enla relación entre la marca y el consumidor caracterizada por el diálogo y la bidireccionalidad, la publicidad fuera de los medios de comunicación tradicionales comienza a proliferar y surge un nuevo consumidor, productor de información. La Nueva Publicidad circula a través de Internet, por lo tanto quienes más se exponen a ella son los jóvenes. El principal objetivo de esta investigación es conocer qué efectos está teniendo la neopublicidad en sus usuarios, y para ello, la técnica que vamos a aplicar serán entrevistas individuales a los jóvenes seleccionados. Los resultados muestran que es necesario revisar la relación que las empresas y sus públicos tienen, pues el diálogo es valorado muy positivamente por los usuarios, reportando beneficios a los anunciantes.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad – Aspecto social
    Publicidad en Internet
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5561
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.61.pdf
    Tamaño:
    1.314Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10