• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55725

    Título
    Control de calidad para el solectrón de la Escuela Lean
    Autor
    López Díez, Paula
    Director o Tutor
    Gento Municio, Ángel ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Logística
    Résumé
    En la actualidad, el papel de la Calidad Total en la industria está ganando cada vez más protagonismo y es considerado un requisito impensable. los clientes son cada vez más exigentes en cuanto a las características del producto o servicio que están dispuestos a comprar, y es por ello, por lo que las organizaciones trabajan sin cesar para satisfacer sus necesidades. La Escuela Lean, que es un espacio formativo en la Escuela de Ingenieros Industriales (sede Francisco Mendizábal) de la Universidad de Valladolid, simula un entorno industrial en el que los alumnos trabajan bajo el método Just In Time, un sistema que busca eliminar todas aquellas tareas que supongan un desperdicio en los procesos productivos. En la Escuela, la calidad de los productos que fabrican está presente. El presente proyecto tiene como objetivo principal implantar una de las siete Herramientas Básicas de la calidad para registrar los defectos que surgen en el solectrón, uno de los productos que se fabrica en la Escuela Lean.
    Palabras Clave
    Escuela Lean
    Calidad Total
    Siete Herramientas Básicas
    Ficha de control
    Lean
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55725
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-I-2386.pdf
    Tamaño:
    2.735Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10