• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55749

    Título
    Aproximación crítica a las funciones garantistas y organizativas del capital social. De las sociedades de capital a las sociedades de módulos de garantía
    Autor
    Echebarría Sáenz, MarinaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Lección de Cátedra, Año 2020. 123 páginas.
    Abstract
    El capital social ha perdido toda función como instrumento de garantía patrimonial y es prescindible como instrumento de organización corportiva. Frente a esta técnica de estructuración del derecho corporativo existen opciones más adecuadas a las necesidades de la economía moderna como sustituir las acciones nominativas por las acciones de cuota y el capital social por cifras de retención, sujetas a su vez a una responsabilidad de la administración social por la solvencia de la sociedad. Se sugiere liberalizar el tipo social de sociedad limitada para introducir este sistema,en coordinación con las futuras normas de reestructuración social
    Materias (normalizadas)
    Derecho de Sociedades
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    Palabras Clave
    Capital social. Solvencia. Reestructuración social
    Departamento
    Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo y Derecho Internacional Privado
    Propietario de los Derechos
    Marina Echebarría Sáenz
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55749
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [21]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Aproximación crítica a las funciones del capital socialOPO.pdf
    Tamaño:
    1.052Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Lección de cátedra
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10