• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55801

    Título
    Cómo contribuir como empresa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Autor
    Dafonte Raña, Cristina
    Director o Tutor
    Román Ortega, María AzucenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    El mundo necesita unir sus fuerzas para conseguir un mundo más sostenible. Por ello, gobiernos de todo el mundo se han unido para afrontar estos retos económicos, sociales y ambientales con la Agenda 2030, donde se integran 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que deben ser alcanzados antes de 2030. Todos los actores deben formar parte de esta iniciativa mundial, pues hemos llegado al punto actual debido a los actos de las personas en las últimas décadas. Es necesaria la involucración de todas las partes, de todos los actores, para poder cambiar esa dirección destructiva y llegar a ese mundo sostenible donde “No dejar a Nadie Atrás” no solo sea el lema de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino una realidad. La ONU promueve la involucración del sector empresarial a través de su iniciativa, el Pacto Mundial. El Pacto Mundial alinea las estrategias y operaciones de estas entidades con Diez Principios universales basados en derechos humanos, normas laborales, medioambiente y luchas contra la corrupción, que están directamente interrelacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas no solo influyen con sus actos en los resultados de la Agenda 2030, sino que están promoviendo cultura sostenible en sus empleados, proveedores, clientes, y cualquier otro grupo de interés, por lo que su involucración es esencial para la consecución de estos Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de este estudio, se facilita una información básica sobre cómo contribuir a esta Agenda 2030 como empresa, y promover así un mundo más sostenible.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    6307.06 Desarrollo socioeconómico
    Palabras Clave
    ODS
    Agenda 2030
    ONU
    Pacto Mundial
    Diez Principios
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55801
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3232.pdf
    Tamaño:
    706.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10