• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55869

    Título
    La Casa del Cordón de Valdecañas de Cerrato (Palencia). Caracterización patrimonial y proyecto de conservación
    Autor
    Pérez Valdés, Cristina
    Director o Tutor
    Pérez Gil, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    La Casa del Cordón de Valdecañas de Cerrato, situada al sureste de la provincia de Palencia, es una vivienda histórica que debe su nombre a su elemento más popular y reconocido: el cordón franciscano que enmarca su portada. Sin embargo, como arquitectura y bien patrimonial es mucho más. Este trabajo se propone analizar la obra y sus valores a través de sus atributos y en el plano de diferentes escalas. El objetivo es obtener una caracterización patrimonial del edificio que permita aproximarse a él con un conocimiento más integral y, por ende, favorecer su puesta en valor y conservación. Para ello, se ha procedido a analizar esos atributos materiales y los valores inmateriales, sensiblemente activados en el periodo de realización de este estudio a causa del estado de ruina del inmueble. En este sentido, se ha hecho un seguimiento y una valoración de los sucesivos proyectos de restauración que se han intentado llevar a cabo, hasta llegar a proyectar mi visión en este ejemplo.
     
    "Casa del Cordón" from Valdecañas de Cerrato, located in the southeast of the province ofPalencia, is a historie dwelling that owes its name to its most popular and recognized element: the Franciscan cord that frames its fa~ade. However, asan architecture and heritage asset, it is much more. This work intends to analyze the work and its values through its attributes and at different scales. The objective is to obtain a patrimonial characterization of the building that allows approaching it with a more comprehensive knowledge and, therefore, favoring its enhancement and conservation. Todo this, we have proceeded to analyze these material attributes and immaterial values, significantly activated during the period of this study due to the state of ruin of the property. Also, the successive restoration projects that have been attempted to be carried out have been monitored and assessed, until 1 projected my vision in this building.
    Materias (normalizadas)
    Casa del Cordón de Valdecañas de Cerrato (Palencia, España) - Conservación y restauración
    Monumentos - Conservación y restauración - España - Palencia
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55869
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-314.pdf
    Tamaño:
    36.82Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10