• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5589

    Título
    El desembarco de la publicidad en las redes sociales
    Autor
    Perela Barea, Julia
    Martínez Collado, Fátima
    Director o Tutor
    Cordobés Puertas, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    El trabajo de fin de grado está basado en cómo la publicidad se ha posicionado en las redes sociales que se han convertido en una herramienta imprescindible hoy en día. Comienza con un breve repaso del surgimiento de la publicidad, cómo ha evolucionado, la aparición de las redes sociales y cómo la publicidad se ha ido adaptando a estas redes. Se ha querido resaltar la fígura del community manager y el plan social media debido a su importancia a la hora de trabajar con estas nuevas plataformas de publicidad. Se han destacado y analizado la publicidad en algunas de las redes sociales más importantes y se ha proporcionado un apartado en el que se puede observar ideas, consejos y curiosidades sobre las redes sociales. Para terminar el trabajo cuenta con una campaña para el festival Publicatessen. En esta campaña se ven reflejadas tres redes sociales distintas para observar y comparar la diferencia en publicidad existente entre ellas.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad
    Redes sociales (Internet)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5589
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.56.pdf
    Tamaño:
    5.076Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10