• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55928

    Título
    Liderazgo corporativo femenino y sostenibilidad
    Autor
    Rodríguez del Amo, Sara
    Director o Tutor
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Tradicionalmente las mujeres se han encontrado con multitud de barreras a la hora de acceder a puestos directivos, puesto que los rasgos y valores estereotipados como femeninos no se correspondían con los relacionados con las posiciones de liderazgo. A medida que se avanza hacia sociedades más igualitarias, se han ido abandonando los roles de género tradicionales, lo que va a posibilitar que se hable de modelos de liderazgo desvinculados del género y del sexo. Por otro lado, las organizaciones han empezado a incluir en sus estrategias empresariales actuaciones de responsabilidad social con el fin de crear valor tanto para la organización como para su entorno. Por ello, sus líderes deberán tener en cuenta los intereses de los grupos de interés y reforzar su compromiso con la sostenibilidad. Este trabajo tiene como objetivo analizar si la participación de las mujeres tanto en consejos de administración como en altos cargos directivos repercute en la contribución de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A partir de una muestra de 128 sociedades cotizadas en el año 2020, se comprueba que el nivel de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible es mayor en empresas donde la presencia de mujeres en altos cargos y en consejos de administración es superior, teniendo relevancia a su vez, el sector de actividad.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6306 Sociología del Trabajo
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    econ
    Palabras Clave
    Liderazgo
    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    Mujeres
    Consejos de administración
    Altos cargos directivos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55928
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3258.pdf
    Tamaño:
    1.175Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10