• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5593

    Título
    Efectos de los Productos Cosméticos en el desarrollo embrionario
    Autor
    Ibáñez González, Andrea
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    En la actualidad se hace un uso abusivo de los productos cosméticos y especialmente son las mujeres las que más los utilizan, ya que normalmente van asociados con la belleza y la apariencia física que mostramos a los demás. Pero no todos los productos cosméticos son beneficiosos para la salud, algunos tienen componentes que pueden llegar a tener efectos potencialmente peligrosos en algunas etapas de la vida, como es el caso del embarazo. Es importante que la mujer este bien informada de estos posibles teratógenos, ya que normalmente actúan en los primeros momentos del desarrollo embrionario cuando la mujer aun no sabe que está embarazada. En esta revisión bibliográfica vemos como el ácido retinoico que llevan en su composición algunas cremas para tratar el acné o la psoriasis puede llegar a producir malformaciones craneofaciales y alteraciones del sistema nervioso central, cardiacas y del timo y la paratiroides en el embrión, recomendando pautas de actuación que deberían incluirse en los planes de cuidados de las gestantes
    Materias (normalizadas)
    Cosméticos
    Embarazo
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5593
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H92.pdf
    Tamaño:
    657.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10