• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55972

    Título
    El rol del arte de la guerra de Sun Tzu en la estrategia internacional de China
    Autor
    Anievas Santás, Alexia
    Director o Tutor
    Hernández Correa, EmilioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Resumen
    Actualmente vivimos en un mundo globalizado, por lo que las relaciones entre países son indispensables. Sin embargo, las diferentes culturas de los Estados pueden dificultar las conversaciones y las negociaciones. Por esta razón, es preciso conocer aquel país con el que se va a mantener una relación, y éste es el mensaje principal de El Arte de la Guerra. En este trabajo se analizará cómo han evolucionado las relaciones entre China y Occidente desde el 2018. Se reflexionará sobre la tradicionalidad china y el independentismo occidental. Además, a lo largo de este trabajo, se examinarán tres casos de estudio que servirán de apoyo para ilustrar mi tesis. Al mismo tiempo, se hará un examen en profundidad de la personalidad china y de la situación interna de su país. Concretamente, se utilizará El Arte de la Guerra para analizar la personalidad estratégica china. Con ello se intentará dar respuesta al porqué de sus actuaciones en las relaciones internacionales.
    Materias (normalizadas)
    China-Relaciones exteriores-Occidente
    Arte y ciencias militares-China-Aspecto económico
    "El arte de la guerra"-Crítica e interpretación
    Materia
    China
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-J-99.pdf
    Tamaño:
    1.597Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10