• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5627

    Título
    Estudio comparativo de efectividad del sucralfato con los ácidos grasos hiperoxigenados en el tratamiento de las úlceras por presión de categoría I en pacientes de las unidades de Medicina Interna.
    Autor
    Reyes Herrero, Álvaro
    Director o Tutor
    Guerra Cuesta, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Las úlceras por presión o UPP se han convertido en un problema de primer orden que coincide con el aumento de la esperanza de vida; en España son atendidos diariamente entre 57.000 y 100.000 pacientes con UPP según el GNEAUPP. La UPP es una lesión crónica que cursa con una importante afectación psicosocial tanto para el paciente como para el cuidador. La elevada prevalencia y la difícil cicatrización conllevan una elevada inversión para la sanidad española; la correcta actuación por parte de Enfermería en la prevención y tratamiento de esta lesión puede ayudar a que ésta no evolucione y ponga en riesgo la seguridad del paciente. Actualmente como tratamiento preventivo y curativo de las UPP de categoría I se encuentran los Ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO), producto de gran eficacia pero de elevado coste económico, lo que suscita la necesidad de encontrar un sustituto de mayor o igual eficiencia. El Sucralfato por su bajo coste y sus propiedades de cicatrización lo convertirían en el sustito ideal. Para conocer la eficacia del Sucralfato en las UPP de categoría I, se realizará un ensayo clínico comparativo entre los AGHO y el Sucralfato, se formarán dos grupos, uno el grupo control al que se le aplicará los AGHO y otro, el grupo de intervención, al que se administrará el Sucralfato. El proyecto se llevará a cabo en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid en las plantas de Medicina Interna, con una duración de 6 meses.
    Materias (normalizadas)
    Úlceras por presión
    Cuidados a los enfermos
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5627
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H57.pdf
    Tamaño:
    1.099Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10