• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5632

    Título
    Efecto de las Radiaciones Electromágneticas de baja frecuencia en el desarrollo embrionario
    Autor
    Sastre Yáñez, Javier
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    En los últimos años la tecnología ha tenido un rápido desarrollo con el objetivo de hacer nuestras vidas más sencillas. Así, se han creado multitud de dispositivos que permiten las comunicaciones de forma inalámbrica, como el teléfono móvil y los dispositivos wifi, los cuales utilizan radiaciones electromagnéticas de baja frecuencia para su uso. Sin embargo, el aumento masivo de usuarios de estos dispositivos ha obligado al mundo científico a estudiar sobre los efectos de este tipo de radiaciones sobre el ser humano. Ante la falta de información clara, se ha visto necesario realizar esta revisión bibliográfica, mediante la cual, se quiere concienciar a las mujeres embarazadas, debido a la mayor vulnerabilidad del feto ante la exposición a radiaciones electromagnéticas, del peligro de éstas
    Materias (normalizadas)
    Enfermería en obstericia
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5632
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H104.pdf
    Tamaño:
    326.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10