• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56518

    Título
    Modelo económico y financiero de la NBA
    Autor
    Fernández Sanz, Rubén
    Director o Tutor
    Vallelado González, EleuterioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    La NBA (National Basketball Assotiation) se trata de una de las ligas deportivas más importantes e influyentes en la actualidad, gracias a sus medidas económicas basadas en la búsqueda de la equidad competitiva. Por ello este trabajo, tiene como objetivo principal el estudio del modelo de competición de la NBA y su respectiva estructura financiera. Para ello, se estudiarán datos económicos de la liga, así como un análisis sobre su estructura competitiva y modelo de negocio, referente para las demás ligas deportivas profesionales. Además, también estarán presentes las distintas fuentes de ingresos de la liga y análisis en términos de salud financiera de los distintos equipos de la liga. Análisis en el cual se concluye el crecimiento progresivo de los ingresos operativos de la liga y de las franquicias, gracias principalmente a los derechos de retransmisión, y, por consiguiente, el incremento continuo de las valoraciones de las franquicias de la NBA
    Materias (normalizadas)
    Deportes - Finanzas
    Materias Unesco
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Baloncesto
    NBA
    Franquicia
    Análisis económico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56518
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1556.pdf
    Tamaño:
    778.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10