• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56619

    Título
    Los escritos económicos de Jovellanos
    Autor
    Sánchez Miguel, Cristina
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Este trabajo se va a centrar en los escritos de ámbito económico de Gaspar Melchor de Jovellanos. Todos ellos van a reflejar sus ideas Ilustradas y propondrá medidas para cambiar la situación económica española del siglo XVIII, coincidiendo con el periodo del monarca Carlos III. El más relevante será el Informe sobre el Expediente de Ley Agraria. Jovellanos no estaba de acuerdo con diversas cuestiones como son el de la vinculación de la tierra, comercio exterior y privilegios de la nobleza. Quiso combatir, además, la posición atrasada en la que se encontraba la agricultura. El principal objetivo de este trabajo será analizar cada obra, determinar los temas más recurrentes en sus escritos y ver cómo esas ideas fueron revolucionarias en España.
    Materias (normalizadas)
    España - Condiciones económicas - Siglo XVIII
    Materias Unesco
    53 Ciencias Económicas
    Palabras Clave
    Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811)
    Ilustración
    Agricultura
    Informe
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56619
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1589.pdf
    Tamaño:
    273.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10