• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56621

    Título
    Dinámica y geografía de la inversión directa española en el siglo XXI
    Autor
    Soler Tifescu, Alejandro
    Director o Tutor
    Vega Crespo, JosefaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    El crecimiento económico de un país depende de muchos factores, tanto internos como externos. En un mundo cada vez más globalizado, entre esos factores cobra especial importancia, la capacidad de sus empresas para competir y expandirse fuera de su territorio. Durante las últimas tres décadas la inversión extranjera directa ha ganado rápidamente terreno como estrategia de internacionalización a escala mundial, un proceso al que las empresas españolas no han sido ajenas. La reorganización de la producción mundial ha movido, además, a las multinacionales españolas a buscar nuevas oportunidades de inversión en mercados emergentes con grandes potencialidades de crecimiento, restando peso a los socios comunitarios en el destino de sus inversiones.
    Materias (normalizadas)
    Inversiones extranjeras - España - S. XX
    Materias Unesco
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    Palabras Clave
    Crecimiento
    Internacionalización
    Inversión extranjera directa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56621
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1591.pdf
    Tamaño:
    1.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10