• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56638

    Título
    The Abbey of Sahagún: Reform, Finances and Society (1000-1230)
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Lit
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Röhrkasten, Jens; Sarnowsky, Jurgen (eds.), Monastic Finance: Studies on the Economy of Benedictines, Military Orders, and Mendicants – Klösterliche Finanzverwaltung: Studien zur Wirtschaftsführung der Benediktiner, Ritterorden und Bettelorden, Berlin – Münster, Lit, 2022, p. 15-36
    Abstract
    El monasterio de Sahagún experimentó en los años 1080-1110 un doble cambio. Por una parte su reforma cluniacense transformó su sistema de administración interno, lo que dio lugar a la aparición de las obediencias claustrales. Por otra aprovechó los cambios económicos que tenían lugar en el reino, sumergiéndose en una economía monetarizada. Sus rentas procedieron en adelante tanto de su dominio agrícola como de su villa artesanal y comercial. Con el dinero recibido de donaciones y rentas podía adquirir tierras (mediante compras o estimulando las donaciones con roboraciones, préstamos, constitución de rentas vitalicias...), pero también alimentos para los monjes.
    ISBN
    978-3-643-15149-0
    Patrocinador
    Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación, Unión Europea-Feder
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56638
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/submittedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP38 - Capítulos de monografías [79]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Reglero, El monasterio de Sahagún, reforma, finanzas y sociedad.pdf
    Tamaño:
    258.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10