• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56658

    Título
    La praxis de valoración de negocios en la jurisprudencia española: análisis de su idoneidad desde una perspectiva financiera
    Autor
    Atienza Fuente, Marta
    Director o Tutor
    Fuente Herrero, Gabriel de laAutoridad UVA
    Velasco González, María Del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La valoración de empresas ocupa un lugar central en la Economía Financiera. A pesar de la relevancia de los avances en este campo en las últimas décadas, se observa un gap entre las prácticas de valoración de negocios de los profesionales y los preceptos más básicos de la teoría financiera. Algunas de estas valoraciones terminan en disputas judiciales, en las que los jueces deben dirimir entre estimaciones contrapuestas. Para resolver estos litigios, la normativa legal resulta de poca ayuda, pues adolece de un orden de prelación entre métodos de valoración, descargando sobre el juez toda la responsabilidad de elegir entre práctica y teoría. El objetivo de este proyecto es investigar los factores que influyen en la elección del método de valoración aplicado por los jueces en España. A partir de una muestra de 94 sentencias de Tribunales en el período 2001-2022, nuestros resultados sugieren que el momento temporal de la sentencia y la instancia judicial de la que procede son factores determinantes del método elegido por el juez.
    Materias (normalizadas)
    Derecho fiscal
    Materias Unesco
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Valoración de empresas
    Litigios
    Valor contable
    Descuento de flujos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56658
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1601.pdf
    Tamaño:
    596.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10