• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56766

    Título
    Estatuto jurídico de la administración concursal en España
    Autor
    Quintana Rodríguez, María
    Director o Tutor
    Marina García-Tuñon, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    La importancia cuantitativa de los procedimientos concursales ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a las graves dificultades que muestran una gran cantidad de deudores a la hora de hacer frente a sus obligaciones, razón por la cual procede analizar el régimen jurídico aplicable a uno de los intervinientes sustanciales de tales procesos, la Administración Concursal. Debido a las múltiples funciones de supervisión, gestión y liquidación que desarrolla este órgano a lo largo del procedimiento concursal, se profundiza en su estatuto de funcionamiento interno atendiendo a las peculiaridades de su nombramiento, ejercicio del cargo, retribución, responsabilidad, separación y revocación y colaboradores externos. El presente análisis lleva a detectar algunas carencias o lagunas en el régimen jurídico aplicable a esta figura pese a las numerosas reformas a las que ha sido sometida buscando una mayor profesionalidad, eficacia y eficiencia en su actuación. Sobre tales objetivos incide el proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el estatuto de la Administración Concursal, que articula un nuevo estatus jurídico asentado sobre tres pilares: mayor rigor en el acceso al cargo, objetividad en la designación y adecuación de su retribución.
    Materias (normalizadas)
    Derecho concursal - España
    Materias Unesco
    5605.03 Derecho Mercantil
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Administración concursal
    Funcionamiento
    Nombramiento
    Responsabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56766
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1622 .pdf
    Tamaño:
    521.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10