• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56783

    Título
    Innovación y sostenibilidad rural: capital social en el municipio de Covarrubias y comarca del Arlanza (Burgos)
    Autor
    Hernando Rodrigues, Paula
    Director o Tutor
    Cruz Souza, Fatima ReginaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se investiga la producción de capital social y las formas como se relacionan los diferentes actores del territorio rural de Covarrubias y comarca del Arlanza (Burgos) en iniciativas de innovación social. Para esta investigación la metodología empleada es de carácter cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas. En primer lugar, encontramos la investigación bibliográfica recogida en los siguientes temas: desarrollo comunitario, la innovación social, sostenibilidad rural, capital social y apego al lugar. Los objetivos de la investigación se dividen en tres: Identificar formas de implicación en el desarrollo rural por parte de las diferentes entidades y asociaciones del municipio, analizar los tipos de capital social que se encuentran en el municipio de Covarrubias entre los actores locales y al nivel provincial, regional, nacional e internacional y, analizar cómo las iniciativas que se desarrollan en el municipio pueden estar promoviendo el capital social y la sostenibilidad local. Las cuestiones que se analizan para responder a estos objetivos son: vínculos de los actores con el territorio, redes de apoyo, articulación de los actores locales en el territorio y las dificultades ligadas al territorio rural. Los resultados muestran que los actores se involucran en el desarrollo rural a través de su elevada implicación en las diversas iniciativas. Concluimos que el compromiso es mayor cuando existe un vínculo más fuerte de apego al territorio y cuando las actividades están actualizadas a las necesidades de la población. Por otro lado, se observa la necesidad de desarrollan nuevas iniciativas destinadas a fijar población, sobre todo gente joven. Es un territorio muy activo gracias a las relaciones que existen entre asociaciones e instituciones vinculadas a la zona.
    Materias Unesco
    6311.04 Sociología Rural
    6307 Cambio y desarrollo Social
    Palabras Clave
    Innovación social
    Sostenibilidad rural
    Capital social
    Apego al lugar
    Redes de apoyo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56783
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3277.pdf
    Tamaño:
    992.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10