• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56819

    Título
    Prevención de la violencia de género en la Educación Secundaria Obligatoria como herramienta de deconstrucción de los estereotipos y roles de género
    Autor
    Cobo Cobo, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Gutiérrez Pequeño, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    En este trabajo, se presenta una investigación sobre la violencia de género en la adolescencia mostrando las causas y consecuencias de esta conducta con el fin de prevenir las conductas de riesgo que lleva intrínsecas. La investigación nos permite detectar algunas problemáticas de los y las adolescentes como la falta de educación emocional, la internalización de los mitos de amor romántico y el mal uso de las redes sociales. Asimismo, se remarca la importancia del rol de los centros educativos en la educación de los y las menores y se aspira a ofrecer a estos las herramientas necesarias para abordar el tema. Se presenta un proyecto de prevención de conductas peligrosas en menores, teniendo como pilar realizar una educación basada en la igualdad entre hombres y mujeres.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    6310 Problemas Sociales
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Prevención
    Género
    Adolescencia
    Violencia de género
    Educación emocional
    Mitos de amor romántico
    Redes sociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56819
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L605.pdf
    Tamaño:
    679.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10