• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56836

    Título
    Compañías de seguros: un estudio comparado entre España y Francia
    Autor
    Amigorena Encinas, Diego
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis empírico comparativo entre las compañías de seguros españolas y francesas para identificar diferencias económico-financieras entre ellas. Los objetivos complementarios son conocer el concepto de seguro, descubrir el sector de los seguros y analizar su evolución en la última década y su importancia en la economía de Europa. Con esto en mente, repasamos los informes y literatura especializada existente sobre el campo de estudio. Después, elaboramos una base de datos para una muestra de cien entidades del sector, la mitad españolas y la otra mitad francesas, con información para los años entre 2015 y 2019 y, mediante la estimación de un modelo de regresión logística con datos de panel, se alcanzan conclusiones significativas. Las entidades francesas tienen un mayor volumen de ingresos de explotación, mientras que las compañías españolas, con un porcentaje superior del ramo de vida en el total de primas netas suscritas, mantienen mejores ratios de rentabilidad económica y solvencia. Además, la coyuntura no ha tenido los mismos efectos en España y Francia anualmente
    Materias (normalizadas)
    Compañías de seguros - España
    Compañías de seguros - Francia
    Materias Unesco
    5304.05 Seguros
    Palabras Clave
    Compañías de seguros
    Regresión logística
    Datos de panel
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56836
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1636.pdf
    Tamaño:
    1.545Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10