• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5683

    Título
    Etiquetado de Lácteos Funcionales
    Autor
    Martínez Cantalapiedra, Laura
    Director o Tutor
    Mateo Silleras, Beatriz deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    Los alimentos funcionales están cada vez más presentes en el mercado y su consumo ha aumentado en los últimos años. Entre ellos, los lácteos son uno de los grupos de alimentos con mayor presencia en el mercado funcional. El presente estudio ofrece un análisis cuali-cuantitativo de la información suministrada en el etiquetado de los distintos lácteos funcionales encontrados en el mercado, así como una valoración del cumplimiento de la legislación vigente y una comparativa de precios entre distintas superficies, marcas, productos y tipos de declaraciones. El 86% de los productos analizados presenta declaraciones nutricionales y el 2% contienenúnicamente declaraciones de salud. Además, el 58% contiene más de un mensaje, siendo más abundantes los relacionados con el contenido en grasa o energía, los probióticos y los enriquecidos. El 77,5% de las referencias analizadas cumplen con el Reglamento 1924/2006, que ha supuesto un cambio positivo en cuanto a control y uniformidad de las declaraciones, aunque hay algunas excepciones. Por último, los lácteos funcionales tienen precios más elevados que sus homólogos convencionales
    Materias (normalizadas)
    Leche - análisis y examen
    Departamento
    Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5683
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N122.pdf
    Tamaño:
    913.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10