• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56906

    Título
    Despoblamiento rural en Castilla y León con enfoque de género
    Autor
    García Navarro, Ruth
    Director o Tutor
    Romano Velasco, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Economía
    Résumé
    Este trabajo pretende explicar las relaciones entre la despoblación y la mujer en el contexto actual de transformación que está teniendo lugar en el medio rural de Castilla y León desde mediados del siglo XX. Como metodología se estudian tablas y gráficos que representan la evolución demográfica desde 1950. Se identifican los distintos puntos que explican estas transformaciones, centrándose todos ellos en la mujer rural, analizando su situación actual en el mercado de trabajo (tasas de actividad, de ocupación y de desempleo) y estableciendo sus niveles de renta y logros educativos. Además, a continuación, se explica su situación dentro de los sectores privados y públicos, ya que esto desempeña un papel muy importante en los procesos de transformación con sus políticas de desarrollo rural y de agricultura en Castilla y León. A raíz de estos datos, se concluye que la situación de la mujer está determinada por factores como el ámbito laboral, la natalidad, la fecundidad y la nupcialidad. No obstante, el sector público podría constituir un apoyo al medio rural y a la incorporación de la mujer al mismo.
    Materias (normalizadas)
    Población rural - España - Castilla y León
    Mujeres - Zonas rurales
    Materias Unesco
    5312 Economía Sectorial
    Palabras Clave
    Castilla y León
    Despoblación
    Envejecimiento
    Mujer rural
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56906
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-1644.pdf
    Tamaño:
    552.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10