• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56978

    Título
    Medidas de dependencia alternativas al coeficiente de correlación lineal de Pearson. Aplicación a la medición del bienestar
    Autor
    Rodríguez Miguel, Luis
    Director o Tutor
    Pérez Espartero, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Economía
    Abstract
    Este trabajo estudia posibles alternativas al coeficiente de correlación lineal de Pearson para cuantificar el grado de dependencia entre las dimensiones utilizadas para calcular el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Lo primero que haremos será definir el IDH, qué mide y de qué dimensiones se compone. Después, definimos el coeficiente de correlación lineal de Pearson y los coeficientes alternativos presentados, basados en rangos o en modificaciones robustas del coeficiente lineal de Pearson. En la aplicación empírica, aplicamos todos los coeficientes para medir las interrelaciones entre los pares de las dimensiones del IDH utilizando datos de 142 países para los años 1990, 1995, 2000, 2005, 2010, 2015 y 2019. Todos los coeficientes que hemos estudiado indican la fuerte relación que existe entre las tres dimensiones que conforman el IDH, y entre éstas, la mayor relación de dependencia en los primeros años se da claramente entre la dimensión de la salud y de economía, pero en los últimos años, la dependencia es más fuerte entre la dimensión de la educación y la economía
    Materias Unesco
    5307.04 Estudios del desarrollo Económico
    5307.19 Teoría del Bienestar
    Palabras Clave
    IDH
    Correlación
    Desarrollo humano
    Spearman
    Kendall
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56978
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-E-1656.pdf
    Tamaño:
    1.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10