• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57012

    Título
    La masculinidad hegemónica como agente clave de la dominación femenina: Una experiencia pedagógica a través de la música en un centro de protección de menores
    Autor
    Álvarez Cordón, Teodoro
    Director o Tutor
    Velasco Sesma, AngélicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    El presente trabajo ahonda en la realidad sobre la construcción de la masculinidad hegemónica como agente clave para entender la dominación de las mujeres. A su vez, plantea la necesidad de transformar los parámetros que definen la identidad masculina en la actualidad, los cuales son transmitidos a través de diversos canales comunicativos como la música. Por otro lado, se propone una intervención educativa centrada en la deconstrucción de la masculinidad de los varones más jóvenes, en pro de mejorar la igualdad entre los sexos. Esta deconstrucción pasa por incidir en aquellos espacios y medios de socialización en la que los varones aprenden determinadas formas patriarcales de “ser hombre”. Los centros residenciales de protección de menores presentan un contexto muy particular dentro de esta temática. Es por ello que la actuación educativa estará destinada a usuarios de un centro de estas características. Para ello, se utilizarán recursos pedagógicos en torno a la reflexión y producción musical, con el objetivo de poder generar una construcción de aprendizajes verdaderamente significativos para los menores.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6103.01 Terapia del Comportamiento
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Masculinidad hegemónica
    Género
    Música
    Deconstrucción
    Identidad masculina
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57012
    Derechos
    embargoedAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3299.pdfEmbargado hasta: 2028-12-30
    Tamaño:
    2.635Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10