• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57067

    Título
    La importancia de la voz cantada en Educación Infantil
    Autor
    Rodríguez Llorente, Sara
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    La voz cantada en Educación Infantil es un recurso que ayuda al desarrollo del niño y al aprendizaje que este puede adquirir al margen de los parámetros de la música o los conocimientos teóricos sobre ella. Como docentes deberíamos prestarle más atención a la hora de plantear actividades para el aula (aun teniéndonos que adaptar a un método o proyecto concreto), sin olvidar la importancia de que la voz cantada esté también presente fuera del aula. Todo ello siguiendo una serie de orientaciones didácticas que se plantean dentro de este trabajo. Para llevar a cabo esta labor, se exponen diversas teorías de varios autores que tratan sobre la música, la voz y las características de la voz infantil. Por último, una propuesta de intervención, con el propósito de demostrar la importancia de trabajar la voz cantada en Educación Infantil y sus posibilidades, así como las vinculaciones que tiene con el aprendizaje de otros conocimientos.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Orientaciones didácticas
    Música
    Intervención
    Posibilidades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57067
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3327.pdf
    Tamaño:
    480.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10