• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57070

    Título
    Educación Infantil: El arte como método innovador en la enseñanza del alumnado con diversidad funcional
    Autor
    Saldaña Carrera, Ana
    Director o Tutor
    Castro Martín, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente trabajo se centra, entre otras cuestiones, en investigar nuevas metodologías relacionadas con la expresión artística y la posibilidad de implantarlas en los centros educativos que tienen alumnos con diversidad funcional. Cabe destacar que, mientras España se queda atrás en estas propuestas didácticas, en algunos países de la Unión Europea ya son prácticas normalizadas e integradas en el currículo de Educación Infantil. Por otro lado, se demuestra cómo se beneficia todo el sistema educativo cuando se realizan este tipo de intervenciones, no solo los niños que padecen alguna limitación. Estas actividades tienen en cuenta las necesidades especiales y educativas de todos los alumnos. Esto quiere decir que se pueden realizar todo tipo de adaptaciones curriculares para superar los distintos objetivos que se planteen y, de esta forma, sentirse plenamente incluidos en la sociedad.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Expresión artística
    Propuestas educativas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57070
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3328.pdf
    Tamaño:
    443.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10