• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5707

    Título
    Revisión sistemática y crítica de afasia en blingües
    Autor
    Delgado García, Ana
    Director o Tutor
    Ruiz Mambrilla, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Background: Esta revisión bibliográfica parte de diversas descripciones de casos de pacientes afásicos bilingües, recogidas en 26 artículos. Objetivo: Pretendemos comparar la relevancia del momento de adquisición de una lengua (nativa o aprendida) frente a la frecuencia de uso en la implicación de la afasia bilingüe. Metodología: Se ha utilizado la base de datos PubMed, con la palabra clave “bilingual aphasia” Los criterios de selección de los artículos fueron que contasen con la descripción de las alteraciones en cada una de las lenguas en pacientes adultos afásicos. Resultados: Se ha analizado esta mayor o menor implicación en los siguientes aspectos: el grado de afectación, la tipología afásica, los cambios en la tendencia de uso espontáneo de una lengua, la mezcla y las dificultades de traducción, el tratamiento logopédico y la evolución de cada caso.
    Materias (normalizadas)
    Afasia
    Lenguaje, Trastornos del
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5707
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L118.pdf
    Tamaño:
    305.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10