• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57090

    Título
    Jóvenes extutelados en Castilla y León. El papel de la trabajadora social en los itinerarios de inserción sociolaboral
    Autor
    García Caballero, Carolina Libertad
    Director o Tutor
    Rosa Gimeno, Pablo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Abstract
    Para contextualizar el objeto del trabajo, se explica el fenómeno de la emancipación en nuestro país, España, y los recursos que hay para estas personas que se detalla a continuación: jóvenes extutelados. Quiénes son y de dónde vienen. Esto ayudará a saber de qué personas se habla durante el trabajo. A lo largo de este trabajo se estudiará qué inconvenientes y apoyos se encuentran estas personas en su camino a la hora de realizar este viaje hacia la emancipación, en su día a día y se mencionarán los recursos existentes en Castilla y León para el apoyo y la realización de esta difícil aventura hacia la independencia. En relación con Trabajo Social, se explica qué rol y qué tareas realizan estos y estas profesionales en su labor de acompañamiento contra la exclusión social. Para cerrar este Trabajo de Fin de Grado, se ofrece una propuesta de itinerario de inclusión sociolaboral desde el punto de vista del Trabajo Social.
    Palabras Clave
    Exclusión social
    Servicios sociales
    Trabajo Social
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57090
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G5745.pdf
    Tamaño:
    402.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10