Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5710
Título
Anorexia y Bulimia: problemas de la sociedad desarrollada
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2014
Titulación
Grado en Enfermería
Resumo
Según el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos un trastorno
de la alimentación es una enfermedad que causa graves perturbaciones en la
dieta diaria, tales como comer cantidades muy pequeñas o comer en exceso.
Los trastornos de la alimentación generalmente aparecen durante la
adolescencia o adultez temprana, pero también se pueden dar durante la niñez
o la adultez avanzada. Los trastornos de la alimentación más comunes son la
anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Por eso en este
trabajo me he centrado en la anorexia y la bulimia.
El objetivo de este trabajo, en primer lugar es definir la anorexia y la
bulimia y su relación con la sociedad desarrollada. En segundo lugar, definir las
características de estas enfermedades: su etiología, su diagnóstico, su
tratamiento y la importancia de la educación nutricional.
No está muy clara la etiología de estos trastornos, si que se sabe que no
se debe a una sola causa, sino que actúan varios factores en conjunto, que
pueden influir para el desencadenamiento de la anorexia y la bulimia.
El diagnostico se realizará principalmente cuando se produzca una
perdida o ganancia abrupta de peso; en niños o adolescentes también por la
falta de crecimiento. A mayores se realizarán otros estudios para su
confirmación.
Al igual que el tratamiento psicológico, en estos pacientes también es
muy importante la educación nutricional, para que adquieran unos adecuados
hábitos nutricionales, y puedan llegar a conseguir el peso óptimo y obtener un
estado de salud normalizado.
Materias (normalizadas)
Anorexia mental
Bulimia
Hábitos alimenticios
Departamento
Departamento de Enfermería
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Arquivos deste item
