• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5711

    Título
    Estudio de los trastornos subjetivos del lenguaje y comunicación en usuarios de una asociación de personas con enfermedad mental
    Autor
    Cano Alonso, Alba Guiomar
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    Introducción: Las enfermedades mentales son unos trastornos que presentan una prevalencia muy elevada en todo el mundo y son numerosos los que autores manifiestan la relación de estas patologías con el lenguaje y la comunicación. Para el estudio de los trastornos subjetivos del lenguaje no existen un elevado número de estudios previos ni pruebas para evaluarlo. Objetivo: Se pretende establecer la presencia e intensidad de los trastornos subjetivos del lenguaje en los trastornos mentales graves (TMG). Metodología: Se seleccionó una muestra de 26 usuarios con TMG; se recogió sus datos sociodemográficos y clínicos más muestras de habla; y se les evaluó mediante la FTD-P. Resultados: Los sujetos con esquizofrenia manifiestan mayores trastornos subjetivos del lenguaje y de la comunicación que los pacientes con TMG no esquizofrénico. Por otro lado, las áreas subjetivas más afectadas en los TMG en este estudio han sido la producción verbal, la memoria y la atención, aunque se muestran alteradas todas en toda la muestra. Además, todos los sujetos evaluados presentan trastornos formales del pensamiento (TFP) en algún grado, más del 80% de los usuarios presentan un TFP de moderado a grave. Discusión: Las comparaciones con otras investigaciones demuestran que los sujetos con TMG presentan trastornos subjetivos del lenguaje y la comunicación. La muestra no es extrapolable, pero verifica las dificultades evaluadas. Conclusiones: Los sujetos con TMG presentan trastornos subjetivos del lenguaje y de la comunicación y, por esto, deberían considerarse sujetos susceptibles de intervención logopédica
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades mentales
    Lenguaje, trastornos del
    Departamento
    Otro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5711
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-L105.pdf
    Tamaño:
    2.390Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10