• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57152

    Título
    Nuevos modos de habitar / nuevos modelos de convivencia
    Autor
    Fernández Escalona, Héctor
    Director o Tutor
    Paniagua García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumo
    El proyecto pretende poner en valor y revitalizar los espacios olvidados colindantes con “Las Villas”. Estas parcelas urbanizadas, pero en desuso desde hace 30 años, pasarán a convertirse en el lugar de encuentro de la zona. Con esta recualificación del espacio, se dotará de multitud de espacio público en cota cero y de espacio público privado en las terrazas de los bloques, convirtiendo el quinto alzado en un elemento primordial del proyecto. Como continuación de la propuesta interior, la cual proponía un edificio público con múltiples servicios como salas de estudio, de deporte o del ámbito de la salud, este proyecto, trae al barrio a los usuarios de dicho proyecto. Siendo extensión de los puntos de conexión, el proyecto está alojado dentro de un cuidado masterplan, donde priman las zonas verdes, los puntos de encuentro, y las zonas deportivas, constando de un parque skatepark, que significara un atractivo para los jóvenes, convirtiéndolo en punto de encuentro. Se busca la generación de unos bloques singulares, atractivos y representativos de los nuevos modos de habitar el barrio. La escala intermedia de los mismos, sirve como transición entre las pequeñas viviendas molineras del barrio y los grandes bloques residenciales
    Materias (normalizadas)
    Vivienda cooperativa
    Barrio de las Villas (Valladolid, España)
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57152
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFC-A-209.pdf
    Tamaño:
    48.76Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10