• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57331

    Título
    Liquidez, eficiencia y rentabilidad de los sistemas financieros continental y anglosajón. Un análisis comparativo.
    Autor
    Folgado Gómez, Laura
    Director o Tutor
    Martínez Bobillo, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Abstract
    El trabajo de Fin de Grado que se expone a continuación es un estudio comparativo de la liquidez, rentabilidad y eficiencia de las entidades bancarias del sistema financiero continental con respecto a las del sistema financiero anglosajón. En primer lugar, se realiza un análisis del sistema financiero de cada uno de los países continentales (España y Francia) y también de Estados Unidos y Reino Unido (países anglosajones); teniendo en cuenta sus particularidades más destacadas. Más tarde, las Fintech se vuelven relevantes debido a su impacto en el sistema bancario. En siguiente lugar, se realiza el análisis comparativo mediante la utilización de nueve ratios que miden la liquidez, rentabilidad y eficiencia de los distintos países. Asimismo, se comparan los diferentes países por períodos temporales entre 2012-2016 y de 2017-2021 con el uso del programa informático Statgraphics Centurion
    Materias (normalizadas)
    Finanzas
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    Palabras Clave
    Entidades bancarias
    Sistema financiero
    Fintech
    Liquidez
    Rentabilidad
    Eficiencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57331
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1664 .pdf
    Tamaño:
    1.558Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10