• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5734

    Título
    La responsabilidad civil a la luz de la Ley de ordenación de la edificación
    Autor
    Blanco Gutiérrez, Daniel
    Director o Tutor
    Calvo Vidal, Félix ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    La responsabilidad en la edificación ha estado desde hace tiempo en el punto de mira del legislador español, quien ha pugnado por ofrecer una regulación al día con un proceso constructivo complejo y que ofreciera una protección adecuada a los adquirentes de viviendas. Ésta es la razón de ser de la Ley de Ordenación de la Edificación, vigente desde el 2000, la cual establece las funciones y responsabilidades de los intervinientes en el proceso constructivo, ampliando el régimen de responsabilidad por ruina del artículo 1591 del Código Civil, así como un sistema de garantías para la cobertura de los daños. No obstante, esta Ley ha revelado una serie de dolencias en relación con sus objetivos iniciales, y que no sólo se reflejan en su redacción, sino también en su aplicación por los tribunales, donde puede verse cómo, en ciertos aspectos, no hace más que continuar la línea del artículo 1591
    Materias (normalizadas)
    Responsabilidad civil-España
    Construcción-Derecho-España
    Responsabilidad profesional-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5734
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_0003.pdf
    Tamaño:
    892.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10