• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57367

    Título
    Estudio de las propiedades físicas de la madera para el envejecimiento de vinos: maderas alternativas al roble
    Autor
    Casado Simal, Héctor
    Director o Tutor
    Álamo Sanza, María delAutoridad UVA
    Nevares Domínguez, Ignacio GerardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enología
    Résumé
    La madera de roble es la más utilizada en tonelería para la construcción de barricas puesto que es la única madera que no presenta inconvenientes ni aporta componentes de cierta negatividad al vino, y combina de alguna manera las características deseadas. Con el objetivo de elaborar vinos diferentes y con una personalidad especial, y debido a la creciente demanda de madera para tonelería se han incorporado al mercado nuevas especies de madera diferentes al roble para la construcción de barricas como falsa acacia , castaño, cerezo y fresno. El estudio de las propiedades físicas de la madera va a proporcionar información sobre su aptitud tanto para tonelería como sobre su aptitud enológica. La entrada de oxígeno atmosférico en las barricas de vino durante su crianza es un proceso deseable y necesario, por lo tanto, determinar la OTR de estas especies va a dar una idea sobre su aptitud enológica
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Madera
    Barricas
    Oxígeno
    Alternativas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57367
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3455.exeEmbargado hasta: 2025-07-23
    Tamaño:
    18.00Mo
    Formato:
    application/octet-stream
    Descripción:
    Fichero ejecutable
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10