• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57471

    Título
    Propuesta de intervención socioeducativa a través del deporte con colectivos en riesgo de exclusión social
    Autor
    Clemente González, Álvaro
    Director o Tutor
    Cela Ranilla, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    En el actual Trabajo de Fin de Máster (TFM) se trata el desarrollo de las habilidades sociales relacionadas con la autonomía y la socialización mediante el ocio saludable y el deporte, dentro del marco de la exclusión social, para conseguir una inserción social, laboral y educativa completa. El objetivo principal es, mediante una propuesta de intervención socioeducativo, plantear y analizar el diseño de dicha propuesta, así como aplicarla de forma práctica y evaluar los resultados obtenidos. Para la elaboración del diseño se ha basado la metodología en el concepto de empowerment y el aprendizaje-servicio, además de un análisis previo del contexto con el que establecer objetivos, colectivo marginal destinatario y una temporalización y secuenciación de actuaciones. Tras el trabajo de campo realizado en el barrio de Pajarillos en Valladolid, se han presentado los resultados obtenidos, gracias a los cuales se ha podido realizar una evaluación real y objetiva.
     
    The aim of the present master thesis (TFM) is the study of the development of social skills related to autonomy and socialization through healthy leisure and sport, within the framework of social exclusion, in order to achieve a total educational, social and vocational integration. The main objective is, by means of a socio-educational intervention proposal, to present and analyse the design of this proposal, as well as its practical application and the evaluation of the obtained results. The design development method is based on the concept of empowerment and service-learning, as well as on a previous analysis of the context with which to establish objectives, target marginalised groups and a time frame and sequencing of actions. After the fieldwork done in Pajarillos neighbourhood in Valladolid, the results obtained have been presented, thanks to which a real and objective evaluation has been made.
    Palabras Clave
    Exclusión social
    Inserción sociolaboral
    Deporte
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57471
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1598.pdfEmbargado hasta: 2025-09-01
    Tamaño:
    1.763Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10